Una vez fuera de la universidad "Trinity College" una explosión de sensaciones fantásticas recorre mi cuerpo al reconocer el "Banco de Irlanda" y la Oficina de Correos. Mi mente se traslada al son de la gaita irlandesa, a un Dublin diferente, el de Michael Collins (1916) basando mis recuerdos en el comienzo de la película protagonizada por Liam Neeson. El Banco de Irlanda es un edificio vistoso de estilo neoclásico con muchísima historia. Se edificó para dar vida al Parlamento irlandés antes de que se convirtiera en la sede principal del Banco. Hoy, aún conserva la Cámara de los Lores y Cámara de los Comunes, esta última reformada.
domingo, 22 de diciembre de 2013
La revolución de Michael Collins, Guinness, y un poco de rock. Dublin (II)
9 comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Banco de Irlanda,
Dublin,
General Post Office,
Guinness,
Ha'penny Bridge,
Michael Collins,
Moore Street,
O´Connell Street,
Oliver St. John Gogarty,
río Liffey,
Temple Bar,
The Spire,
U2
lunes, 18 de noviembre de 2013
Cultura, leyendas, y... algo más..., Dublin (I)
Como diría Antonio Machado, "Tras el vivir y el soñar, está lo que más importa, despertar". No es una exageración si digo, que ahora mismo, me encantaría abrir los ojos y encontrarme en esta fantástica ciudad. He visitado Dublin al menos, tres veces en mi vida. Siempre en el verano y cada una de ellas, ha sido una experiencia nueva y emocionante. En esta época, la única que conozco, se presta a caminar por su centro neurálgico para citarte con la popular Grafton Street.
7 comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Bram Stoker,
Drácula,
Dublin,
Grafton Street,
Guinness,
Libro de Kells,
Machado,
Molly Malone,
Oscar Wilde,
Powerscourt,
Premios Nobel,
Rugby.,
Samuel Beckett,
The Dubliners,
William Butler
viernes, 15 de noviembre de 2013
Sevilla: color, pasión y grandeza
"Lo malo no es que los sevillanos piensen que tienen la ciudad más bonita del mundo... lo peor es que puede que tengan hasta razón".... Cuando leí esta frase de Antonio Gala ya había estado en contacto con la capital andaluza. No sé, si será cierto porque hay tantas ciudades bellas en el mundo, unas que he podido comprobar y otras aún por descubrir pero a mí, Sevilla me pareció una ciudad alegre, con mucha vida y extraordinariamente monumental, a pesar de haber sido escenario de rodajes muy conocidos, algunos como "1492: La Conquista del Paraíso" de Ridley Scott o "Lawrence de Arabia" de David Lean , no ha eclipsado a muchos grandes directores de cine.
6 comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Antonio Gala,
Arguiñano,
Barrio de Santa Cruz,
Europa,
Exposición Iberoamericana,
Giralda,
Guadalquivir,
Pedro I,
Real Alcázar,
Sevilla,
Taberna Coloniales,
Torre del Oro,
Triana
martes, 5 de noviembre de 2013
Niagara salvaje y desenfrenada... (Canadá)
Ha pasado mucho tiempo desde mi primer encuentro con este lugar inolvidable. En verano del 2006 pude cumplir uno de mis sueños, poder contemplar esta maravilla de la naturaleza convertida en atracción turística. Hasta ese momento, únicamente había tenido contacto visual con este escenario a través de "la caja tonta", con la película "Niagara" protagonizada por la imponente y exuberante Marilyn Monroe que, al igual que las cataratas es tan bella como peligrosa. ¡Cuidado!... ¡No acercarse demasiado!.
9 comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
American Falls,
Helipuerto,
Maid of the Mist,
Marilyn Monroe,
Niagara,
Niagara-on-the-Lake,
Nueva York,
Ontario,
Príncipe de Gales,
The Romance Collection Gallery,
Toronto,
Trisha Romance,
Vino del Hielo
jueves, 31 de octubre de 2013
Mezcla cultural y gastronómica... Un fin de semana por Barcelona.
La continuación de este blog se planteó como un juego, hoy lo concibo como una afición. En este momento, me apetece compartir un fin de semana que disfruté el pasado mes de julio en Barcelona. No tuvo desperdicio, la escapada comenzó un viernes, nada más llegar a la ciudad condal nos dimos cuenta de que el viaje no iba a ser nada aburrido. En otras circunstancias hubiéramos cogido nuestras maletas de cabina sin facturar con dirección a la salida, pero nos habían retirado el equipaje a pie de avión antes de salir por problemas de espacio. En esta ocasión, y por primera vez experimentamos la sensación que produce ver como van saliendo las maletas de otros pasajeros, que poco a poco se van marchando, se cierra la cinta y no hay rastro de la nuestra. Después de la reclamación pertinente y con la esperanza de que apareciera dentro de las 24 primeras horas, cogimos un taxi hasta el hotel.
No hay comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Almodóvar,
B Gótico,
Barcelona,
Batlló,
Born,
Can Cargol,
D.O Montsant,
Els quatre cats,
Falcones,
Fotja,
Gaudí,
La Boqueria,
La Pedrera,
Les Quinze Nits,
Marès,
Mordisco,
Picasso,
Sagrada Familia,
Sta Mª del Mar
sábado, 26 de octubre de 2013
Karen Blixen, Meryl Streep, Rungstedlund. (Dinamarca)
Hoy, he querido hacer homenaje a uno de esos instantes inolvidables que tuve el placer de vivir una tarde de verano en 2011, en un pueblo danés llamado Rungsted, muy cerca de Copenhague. Durante la escapada familiar a Dinamarca improvisamos una excursión a Rungstedlund, para visitar la casa Museo de Karen Blixen, donde la escritora de "Memorias de África" vivió gran parte se su vida. Nuestro campamento base estaba excelentemente situado en la calle Hammerrichsgade, junto a la "Estación Central de Copenhague".
domingo, 20 de octubre de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)