El pasado mes de enero me sorprendió con su visita a Las Palmas de Gran Canaria, el musical "Los Miserables" fundamentado en una novela de "Victor Hugo" que nos traslada a la Francia del siglo XIX. Y que mejor representante que, el Teatro Perez Galdós, un espacio de un siglo de historia e indudable hermosura capaz de cobijar infinidad de rituales de la cultura.
miércoles, 12 de febrero de 2014
"Los Miserables" espolvorean con su magia a la bella "Vegueta" en el Perez Galdós. Las Palmas de Gran Canaria.
1 comentario:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Azotea de Benito,
Barbería de Vegueta,
Catedral de Santa Ana,
Hitch,
Jean Valjean,
Las Palmas de Gran Canaria,
Los Miserables,
Nestor de la Torre,
Perez Galdós,
Teatro Perez Galdós,
Vegueta,
Victor Hugo
domingo, 2 de febrero de 2014
Riverdance, castillos, iglesias y vikingos. Dublin (III)
Ha pasado algo más de un mes desde el último post sobre la ciudad Dublin y no podía pasar por alto, otros instantes vividos en Temple Bar, porque sin duda, es un barrio que engancha y otro de los descubrimientos fue mi "debut" como espectadora de Riverdance. Tengo que reconocer, que esta danza de raíces celtas, me impactó con un espectáculo en el que el cuerpo es un instrumento musical más, y cuyos protagonistas son la música tradicional irlandesa y unos bailarines, hombres y mujeres de gran destreza que, con sus brazos firmes y una percusión rítmica en los pies, te cautivarán.
4 comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Arthur Guinness,
Bewley's,
Bram Stoker,
Castillo de Dublin,
Christ Church,
Dublin,
Dublinia,
Grafton Street,
Guinness Storehouse,
James Joyce,
Michael Collins,
Riverdance,
San Patricio,
Sigtrygg,
Wood Quay
Suscribirse a:
Entradas (Atom)